Ingeniero y Maestro en Sistemas Computacionales por el Instituto Tecnológico de Mérida. Doctor en Ciencia y Tecnología Informática por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M). Del año 2010 a 2013 fue parte del grupo de investigación SofLab en la UC3M en donde participó en proyectos relacionados principalmente con el área de la biomedicina. Realizó una estancia doctoral en el Digital Enterprise Research Institute (DERI), en la ciudad de Galway, Irlanda.
Ha sido Profesor de Tiempo Completo en la Universidad Tecnológica Metropolitana, líder del Cuerpo Académico de Computación y Sistemas en el área de TIC en la misma Universidad, donde Obtuvo el Reconocimiento a Perfil Deseable por parte de PRODEP. Además, ha sido miembro del Sistema Nacional de Investigadores de CONACYT.
Actualmente es Cátedra CONACYT (Investigador por México) asignado a CentroGeo desde 2017 en donde ha sido coordinador del posgrado en Geointeligencia Computacional y del curso Mooc del mismo nombre, actividad que combina con su labor docente en el Instituto Tecnológico de Mérida. Adicionalmente coordina el grupo de investigación Seminario Interinstitucional del Estudio de la Muerte Autoinfligida (SIEMAI)
Sus principales líneas de investigación pertenecen al área de las Ciencias de Datos Geoespaciales. En la actualidad trabaja en proyectos de análisis de información georreferenciada para la detección se zonas de riesgo de violencia (específicamente suicidio) y consumo de drogas.
Parque Científico Tecnológico Yucatán (PCTY):
Biblioteca Central, Tercer Piso.
Carretera Sierra Papacal - Chuburná Pto. Km 5,
Mérida, Yucatán, México. C.P. 97302.
Correo(s):
ghernandez@centrogeo.edu.mx
Otro(s):
Las opiniones y datos contenidos en este sitio son de la exclusiva responsabilidad de su(s) autor(es) y no representan el punto de vista de la institución.
2025 © Todos los derechos reservados Laboratorio Nacional de Geointeligencia GeoInt.
Política de privacidad | Términos de servicio