GUADALAJARA, Jal., 24 de agosto de 2025.- La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (COBUPEJ) participó en el conversatorio internacional sobre innovación tecnológica en la b...
Como reflexión en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, recientemente la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) llevó a cabo el conversato...
ZAPOPAN, México -- No sólo los testimonios dan pistas sobre dónde están los desaparecidos. También la naturaleza.
Mientras la cifra de personas desaparecidas en México no deja de aument...
El programa "Aliados por la vida con ciencia” propone cinco ejes temáticos para beneficio de los estudiantes yucatecos
La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se sumó como aliada est...
El PUEC entregó los premios a las y los jóvenes ganadores del primer Concurso Nacional de Mapas Urbanos: Los espacios olvidados
Ciudad de México a 25 de marzo de 2025. Se llevó a cabo la ...
La Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México (SAF), encabezada por el titular Juan Pablo de Botton Falcón, llevó a cabo ayer la primera Reunión del Grupo de Trabajo Mod...
Llevan a cabo talleres y pláticas en los que se reconoce que, con trabajo y dedicación, las mujeres han abierto caminos científicos
OXKUTZCAB.– En el marco del Día Estatal de la Mujer y...
JMM.- En el marco de una colaboración entre el Centro Geo Yucatán y la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, la doctora Silvia Fernández Sabido, especialista en física con aplicacio...
Habitantes de comunidades mayahablantes -como Chemax, Conkal y Sanahcat- y expertos del área de tecnología del CentroGeo realizaron este viernes el primer Encuentro de Tecnología y Lengua May...
Ante las alarmantes cifras de muerte autoinfligida en el estado de Yucatán, el pasado 14 de noviembre, convocados por la Asociación SOFÍA y el Sindicato de Trabajadores del Seguro Social-Secci...
Guadalajara, Jal., Colectivos de familiares de personas desaparecidas han encontrado al menos mil 400 fosas clandestinas en Jalisco de 15 años a la fecha, afirmó el investigador Eduardo Santana...
Localizar a los 43 normalistas de Ayotzinapa en la escarpada región del norte de Guerrero (que abarca nueve municipios) es como buscar una aguja en un pajar gigante, en el espacio infinito. Per...
La experiencia de buscar a una persona desaparecida y las técnicas que utilizan las familias que integran los colectivos de búsqueda para dar con su paradero quedaron plasmadas en un libro en...
El Centro de Investigación en Ciencias e información Geoespacial (Centro Geo) está recabando datos para conocer qué está ocurriendo en torno al suicidio en Yucatán, para esto, se alían con...
México no deja de sumar desaparecidos. Al día de hoy, se contabilizan más de 114,000. El país, tercero por extensión en Latinoamércia, también está sembrado de fosas clandestinas, doloros...
El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), de la mano de Centros Públicos (CP) de investigación e innovación que integran el Sistema Nacional de Centros Públicos ...
En un mundo cada día más influenciado por el análisis de datos, nuestro entendimiento del crimen evoluciona rápidamente. No tanto así nuestras políticas. Un estudio actualmente en dictamen ...
Este viernes que se redactó el documento Compromiso Común por el Futuro de la Educación Superior Mexicana.
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de...
Con fundamento en la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGHCTI), la directora general del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conah...
“La lengua maya está rezagada en el espacio digital con respecto a otras lenguas mejor representadas”, señala Alejandro Molina Villegas, investigador del Conahcyt.
Adscrito al Centro Geo...
El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y cuatro centros del Sistema Nacional de Centros Públicos (SNCP) encabezados por el Centro de Investigación y Asistencia e...
La lengua maya peninsular será la primera en el país en tener un corpus lingüístico al alcance de todas las personas, tras un trabajo de colaboración entre la Universidad Autónoma de Yucat...
MÉRIDA, Yuc., 30 de enero de 2024.- A casi tres años de comenzar los trabajos, el Primer Corpus Lingüístico Maya Peninsular ha llamado la atención de propios y extraños, ya que sus avances ...
Representantes de Conahcyt y de nueve centros públicos bajo su coordinación, dieron a conocer el doctorado que busca formar talento especializado para generar cambios en sistemas agroalimentari...
Conahcyt y Centros Públicos presentan primer Doctorado Nacional en Agroecología
Es el primero en su tipo en México y América Latina, orientado a transitar a sistemas agroalimentarios pa...
Ciudad de México. El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conahcyt) presentó el Gestor de Mapas (Gema) y el Sistema de Diseño y Accesibilidad para la Investigación (Sisda...
Ciudad de México, 18 de diciembre (SinEmbargo).– En México, un país con más de 112 mil personas desaparecidas, un grupo de investigadores, funcionarios y personas buscadoras han desarrolla...
Un racimo de soluciones digitales, construido por especialistas mexicanos con software libre, fue presentado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y el Cent...
MÉRIDA.- La noche de ayer miércoles hallaron sin vida a una joven, de 20 años de edad, en el interior de su casa ubicada en el fraccionamiento Reparto Granjas de Kanasín.
La tragedia se r...
Conahcyt presenta Sisdai, Gema y ENI, sistemas inteligentes y de cómputo a favor de la nación
El proyecto GEMA integra y vincula tres sistemas inteligentes: Sisdai, Gema y ENI, que so...
Ciudad de México. El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conahcyt) presentó el Gestor de Mapas (Gema) y el Sistema de Diseño y Accesibilidad para la Investigación (Sisda...
Baja California participará en el levantamiento de la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones (Enasama) 2023-2024, con el objetivo de estimar la prevalencia del consumo de sustancias psic...
Las encuestas sobre el cuidado de la salud mental se realizarán de octubre a diciembre de 2023.
La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) iniciará el levantamiento de la ...
Recientemente visité Yucatán y me llevé una agradable sorpresa. Pude constatar que el potencial de este bello estado para desarrollar al sector aeroespacial es enorme. Yucatán tiene varias c...
El objetivo es actualizar el panorama mexicano sobre consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias, así como las condiciones de salud mental
Por primera vez se obtendrá información sobr...
El mapa que te presentamos de las rutas de tren que hay en México incluye las del Tren Maya y el Istmo, así como una proyección del 2050.
En la actualidad, México cuenta con una red de tr...
El Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial Subsede Yucatán es una institución de educación superior que se enfoca en promover la investigación y el uso de tecnolog...
La familia se disponía a almorzar cuando descubrieron el cuerpo de la joven en una casa de Mérida
Este miércoles la Fiscalía General del Estado (FGE) recibió el reporte de la muerte de u...
MÉRIDA.– Con la generación de más de 100 empleos, entre directos e indirectos, inicia operaciones Geoearth en Mérida, empresa pionera en el sureste en manejar aeronaves no tripuladas de lar...
Trágica decisión tomó una joven de Mérida, pues fue encontrada sin vida en el Centro. ¡Acabó con su existencia!
MÉRIDA.- Los casos de suicidios continúan en aumento, y esta tarde no ...
Brindan herramientas para mantener el bienestar emocional de los uniformados
En Mérida, 10 por ciento de los elementos que forman parte de su Policía Municipal enfrentan algún índic...
MÉRIDA, Yuc., 9 de septiembre de 2023.- La Policía Municipal de Mérida garantiza la salud mental de los elementos de la corporación con el apoyo de especialistas e instituciones que monitorea...
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó trabajos de investigación en un domicilio del fraccionamiento Los Héroes, de Mérida, donde en la mañana se halló el cuerpo sin vi...
En la costa de la Península de Yucatán se reportó en los últimos años el arribo masivo de algas flotantes del género Sargassum, problema que lejos de disminuir, todo apunta a que la intensi...
MÉRIDA.- "Dejó tres hijos", comentó una mujer de la colonia Cinco Colonias —con cierta nostalgia —al relatar que su vecino se habría quitado la vida.
El trágico hecho ocurrió la ma...
Más de 6 mil 500 palabras de la maya han sido traducidas al español e integradas a un diccionario, como parte de los trabajos que realiza la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en conjunt...
Desarrollan aplicación para medir niveles de salud mental en Yucatán
Yucatán se ubica como uno de los estados con mayores registros de suicidios.
MÉRIDA.- Los índices de muertes a...
El #CICY fue la institución anfitriona de la Reunión de directivos de los Centros Públicos de Investigación (CPI), con sede o subsede en Yucatán, con la Directora General del #Conahcyt, acti...
En el marco de la celebración del XV Aniversario del Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Estado de Yucatán (SIIDETEY), el pasado 25 de mayo el Parque Científic...
El pasado lunes 22 de mayo recibimos en las instalaciones del Laboratorio Nacional de geointeligencia y CentroGeo sede Yucatán a 25 estudiantes de la universidad Texas A&M en el marco del progra...
En el marco de las festividades del día de la niñez y con la entusiasta participación de CentroGeo subsede Yucatán en conjunto con otras instituciones como la UNAM, CIATEJ, CIMAT y CIESAS, el...
Luego de concretarse el primer encuentro “Academia-Empresas” organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex-Mérida), la presidenta de este organismo Beatriz Go...